
ENSEÑAR DESDE EL CEREBRO DEL QUE APRENDE: El paradigma de la educación que transforma
con José Antonio Fernández Bravo
28 de Febrero, 1 y 2 de Marzo
Enseñar desde el cerebro del que aprende es un enfoque revolucionario que pone la realidad del estudiante en el paradigma de la educación que transforma. Se basa en investigaciones didácticas y avances neurociéntíficos para escuchar y respetar cómo cada estudiante procesa la información, fomentando la curiosidad y el deseo de aprender. El desarrollo del pensamiento no está en el método, sino en las acciones mentales que ofrecen como resultado el método.
En lugar de imponer respuestas correctas y métodos preconcebidos, se trata de inspirar y guiar para que descubran y conquisten el conocimiento por sí mismos. Los grandes maestros no buscan que los alumnos reproduzcan respuestas, sino que descubran las suyas propias. Este enfoque no solo mejora la comprensión y el rendimiento académico, sino que también fortalece el autoconcepto, la confianza, el pensamiento crítico, la toma de decisiones, la autonomía… Enseñar es procedimiento, aprender es objetivo y, saber es la finalidad para formar seres capaces de ilusionarse, pensar, razonar, descubrir y conquistar nuevos horizontes.
Hay que dejar de aprender desde el cerebro del que enseña, para empezar a enseñar desde el cerebro del que aprende. Es el arte de una ciencia. Es la ciencia de un arte que colorea el lienzo que dibuja cada mente, para brillar con luz propia.
PROGRAMA:
Viernes
- 18,00 – Merienda y Sesión de bienvenida
- 21,00 – Cena
Sábado
- 8,30-9,30 – Desayuno
- 10,00-14,00 – Sesión 1
- 14,00 – Comida
- 15,30 – Paseo invernal
- 16,30- Sesión 3
- 18,30 – Sesión 4
- 20,30 – Cena
Domingo
- 8,30-9,30 – Desayuno
- 10,00-11,30- Sesión 5
- 11,30- 14,00 – Sesión 6
- 14,00 – Comida
- 15,30- Fin de la experiencia ¡¡¡Hasta pronto!!!
Opciones de asistencia al curso (los precios no incluyen IVA):
- Habitación individual (pensión completa) 685€
- Habitación doble de uso compartido (pensión completa) 525€
- Asistencia al curso sin alojamiento ( incluye cenas y comidas) 375€
- Asistencia al curso sin alojamiento ni manutención ( incluye cafés y meriendas) 290€
- Solicitar una beca.
La reserva de plazas se gestiona a través de la Fundación San Patricio. Si estás interesado/a en apuntarte, completa el formulario de preinscripción y nos pondremos en contacto contigo para confirmarte la disponibilidad de plaza.
Si tienes cualquier duda puedes contactar con nosotros a través del email info@lacasadelamaestra.com o llamarnos al 607 799 024.

EDUCACIÓN EMOCIONAL Y EMOCIONANTE: CUENTOS Y LEYENDAS EL GRAN RECURSO
con Mar Romera
28, 29 y 30 de Marzo
Mar Romera nació en Heidenheim (Alemania) en 1967, aunque desde muy pequeña vive en Granada. Es maestra, licenciada en pedagogía y en psicopedagogía, especialista en inteligencia emocional y autora de varios libros sobre la escuela, la infancia y la didáctica activa. Es presidenta de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci y autora del modelo pedagógico «Educar con tres Cs: Capacidades, Competencias y Corazón». En la actualidad es asesora pedagógica y formadora del profesorado para muchas escuelas. Para la Casa de la Maestra ha sido y es fuente de inspiración permanente.
La velocidad a la que se producen los cambios en un mundo cada día más plural y más complejo, nos exige una gran capacidad de reacción para interactuar con las nuevas “realidades”. Necesitamos ganar confianza, necesitamos recursos para poder ganarla….y nuestros alumnos también. Convivir con la incertidumbre y los conflictos son competencias necesarias, para lo que debemos entrenar habilidades, como la regulación emocional.
En estos tres días con Mar, profundizaremos en qué es trabajar la inteligencia emocional en la escuela y descubriremos cómo las historias y los cuentos nos conforman y nos hacen entender cómo es la vida y a veces cómo nos la pueden mejorar y cambiar…
Pretendemos compartir una experiencia educativa profunda, con un grupo pequeño de compañeros que nos permita hacer una reflexión profunda sobre nuestra didáctica y nos ilusione a hacer de nuestra aula y de nosotros en ella, ese lugar dónde ellos y nosotros queremos estar.
CONTENIDOS PREVISTOS PARA ELLO:
La Inteligencia Emocional. El cerebro: su complejidad emocional. Las emociones. Plataformas emocionales. Sentimientos. Condicionantes emocionales para el desarrollo de la excelencia. Alfabetización emocional. Conciencia emocional. Socialización emocional. Cuentos y leyendas un gran recurso educativo para cualquier nivel. Técnicas para contar y escuchar. Espacios, tiempos, momentos y la vivencia emocional a través de los cuentos.
Cuenta una leyenda:
Ante el sultán, un médico y un necio del pueblo se habían retado a tomarse al día siguiente cada uno el veneno que haría el otro. El hombre necio fue a buscar el veneno más potente, de serpiente o escorpión que sabía todo el pueblo. El médico sin embargo, se encerró toda la noche en su consulta, y comenzó a hacer ruidos, los más extraños posibles simulando que preparaba algo; sin embargo no preparó nada. El ignorante lo oía y no podía dormir. Cuando llegaron ambos ante el sultán al día siguiente, les emplazaron de tomarse el veneno cada uno del otro. En la botella del médico había agua, en el otro veneno. El hombre necio estaba aterrado pensando en que debía haber preparado el médico con tanto revuelo el día anterior. Tanto miedo tenía, que de golpe cayó al suelo y se murió de un ataque al corazón antes de tomárselo. El médico había ganado. Literalmente, el ignorante se murió de miedo. Como es bien sabido, un poco de miedo es bueno pues nos prepara y nos hace ser prudentes, pero tener un miedo desproporcionado, nos mata.
PROGRAMA:
Viernes
- 18,00 – Merienda y Sesión de bienvenida
- 21,00 – Cena
Sábado
- 8,30-9,30 – Desayuno
- 10,00-14,00 – Sesión 1
- 14,00 – Comida
- 15,30 – Paseo invernal
- 16,30- Sesión 3
- 18,30 – Sesión 4
- 20,30 – Cena
Domingo
- 8,30-9,30 – Desayuno
- 10,00-11,30- Sesión 5
- 11,30- 14,00 – Sesión 6
- 14,00 – Comida
- 15,30- Fin de la experiencia ¡¡¡Hasta pronto!!!
Opciones de asistencia al curso (los precios no incluyen IVA):
- Habitación individual (pensión completa) 685€
- Habitación doble de uso compartido (pensión completa) 525€
- Asistencia al curso sin alojamiento ( incluye cenas y comidas) 375€
- Asistencia al curso sin alojamiento ni manutención ( incluye cafés y meriendas) 290€
- Solicitar una beca.
La reserva de plazas se gestiona a través de la Fundación San Patricio. Si estás interesado/a en apuntarte, completa el formulario de preinscripción y nos pondremos en contacto contigo para confirmarte la disponibilidad de plaza.
Si tienes cualquier duda puedes contactar con nosotros a través del email info@lacasadelamaestra.com o llamarnos al 607 799 024.

LA ILE Y NOSOTROS: EN ESTO, VER AQUELLO
con Guadalupe Lorente
25, 26 y 27 de Abril
“Una Institución es nada, o casi nada, si le falta el alma”. Pedro Cerezo Galán
“… ampliamos nuestra idea del pasado y, a la luz de lo nuevo, descubrimos el pasado bajo una nueva forma”. T.S. Eliot
«En un momento en que la técnica resulta tan fácil y asequible, lo importante ya no es enseñar procedimientos, sino inspirar, dar ideas, formar el espíritu, ofrecer una vertiente humanística”. Joan Fontcuberta
“El presente es el manantial de las presencias”. Octavio Paz
En este curso profundizaremos en “el pasado del futuro” y, habitaremos el presente porque el pasado está en el presente, así como también en el porvenir.
Un poquito de historia…
En el año 1876 Francisco Giner de los Ríos, maestro universal, funda la Institución Libre de Enseñanza: fuente de renovación pedagógica. Este hombre, apasionado por la
educación se adelanta cien años a las reformas educativas aplicadas por la LOGSE.
Muchos años después en 1940 y recién acabada la Guerra Civil Española, tres mujeres Jimena Menéndez Pidal, Ángeles Gasset de las Morenas y Carmen García del Diestro,
que se habían conocido en el Instituto Escuela, crean el Colegio “Estudio”; heredero de las ideas pedagógicas de la ILE.
En este curso compartiremos un legado que, hasta hoy, sigue vigente.
En la Casa de la Maestra, respiraremos algunos de los principios pedagógicos de la ILE:
“Un día de campo vale más que un día de clase” (Giner), así que observaremos y caminaremos por paisajes bellísimos; ¿no es acaso el paisaje una forma de escritura? Viviremos conversaciones familiares e informales entre maestros y alumnos llevados por un espíritu de descubrimiento.
Pondremos en práctica diferentes lenguajes; música, danza, teatro, dibujo y pintura, literatura… pues el proyecto de mayor relevancia entre los institucionistas fue el estudio y la práctica de las Bellas Artes. Más allá de esta experiencia, lo que sí podremos prometeros es que, en la Escuela, en la Casa de la Maestra, encontraréis eso tan delicado que es: lo esencial…
“y el Pájaro Azul se cernirá sobre nuestras cabezas, cantando cosas imposibles y bellas, cosas que no son y que deberían ser”. Oscar Wilde.
PROGRAMA:
Viernes
- 18,00 – Merienda y Sesión de bienvenida
- 21,00 – Cena
Sábado
- 8,30-9,30 – Desayuno
- 10,00-14,00 – Sesión 1
- 14,00 – Comida
- 15,30 – Paseo invernal
- 16,30- Sesión 3
- 18,30 – Sesión 4
- 20,30 – Cena
Domingo
- 8,30-9,30 – Desayuno
- 10,00-11,30- Sesión 5
- 11,30- 14,00 – Sesión 6
- 14,00 – Comida
- 15,30- Fin de la experiencia ¡¡¡Hasta pronto!!!
Opciones de asistencia al curso (los precios no incluyen IVA):
- Habitación individual (pensión completa) 685€
- Habitación doble de uso compartido (pensión completa) 525€
- Asistencia al curso sin alojamiento ( incluye cenas y comidas) 375€
- Asistencia al curso sin alojamiento ni manutención ( incluye cafés y meriendas) 290€
- Solicitar una beca.
La reserva de plazas se gestiona a través de la Fundación San Patricio. Si estás interesado/a en apuntarte, completa el formulario de preinscripción y nos pondremos en contacto contigo para confirmarte la disponibilidad de plaza.
Si tienes cualquier duda puedes contactar con nosotros a través del email info@lacasadelamaestra.com o llamarnos al 607 799 024.

MADRES E HIJAS
con Antonio Galindo
23, 24 y 25 de Mayo
Madres e hijas; una apuesta valiente por hacer una inmersión honesta y respetuosa en esta relación maravillosa y compleja.
Vivimos intensamente las relaciones familiares, pero no es fácil encontrar momentos para profundizar y analizar uno de los aspectos más determinantes de nuestra vida.
¿Hay aspectos determinados en las relaciones entre madre e hija diferentes al resto de las relaciones familiares?
¿Cómo fue y cómo está siendo tu relación con tu hija, tu relación con tu madre?
¿Puedes sentir que la relación es todo lo buena que te gustaría que fuera?
Más allá de los ideales de que madres e hijas sean buenas compañeras y cómplices, tu vivencia es la que es y queremos abrir en grupo un espacio para sentir y acoger nuestra forma de relacionarnos.
No existe el modelo de relación perfecta ni hay dos relaciones iguales, porque no hay dos personas iguales, ni idénticas en su relación. El propósito es profundizar en las claves que determinan nuestras expectativas en la relación madre e hija para ser capaces de acogernos y comprendernos más y mejor.
– Sentir lo que significa ser madres y ser hijas.
– Ubicarse en el tiempo y el espacio en los roles. Hacernos conscientes de lo que el rol implica.
– Detectar lo que tiene que ver conmigo y lo que no tiene que ver en mi relación con mi madre o con mi hija
– Despejar conflictos e intereses en las relaciones
– Reconocer situaciones que funcionan y aquellas que nos gustaría fuesen de otra manera
CONTENIDO:
1. Expectativa y realidad: Madre ideal y real. Hija ideal y real
2. Niveles de dependencia emocional
3. Independientemente de los roles
4. Cómo funcionan las energías en las relaciones: el yin y el yang
5. Madre e hija en la familia, con hermanos y padres. Tipos de figuras familiares.
6. Mapa de la familia o la no-familia
7. Competitividad y cooperación
8. Celos y envidia
9. Amor y libertad
10. Intimidad
PROGRAMA:
Viernes
- 18,00 – Merienda y Sesión de bienvenida
- 21,00 – Cena
Sábado
- 8,30-9,30 – Desayuno
- 10,00-14,00 – Sesión 1
- 14,00 – Comida
- 15,30 – Paseo invernal
- 16,30- Sesión 3
- 18,30 – Sesión 4
- 20,30 – Cena
Domingo
- 8,30-9,30 – Desayuno
- 10,00-11,30- Sesión 5
- 11,30- 14,00 – Sesión 6
- 14,00 – Comida
- 15,30- Fin de la experiencia ¡¡¡Hasta pronto!!!
Opciones de asistencia al curso (los precios no incluyen IVA):
- Habitación individual (pensión completa) 685€
- Habitación doble de uso compartido (pensión completa) 525€
- Asistencia al curso sin alojamiento ( incluye cenas y comidas) 375€
- Asistencia al curso sin alojamiento ni manutención ( incluye cafés y meriendas) 290€
- Solicitar una beca.
La reserva de plazas se gestiona a través de la Fundación San Patricio. Si estás interesado/a en apuntarte, completa el formulario de preinscripción y nos pondremos en contacto contigo para confirmarte la disponibilidad de plaza.
Si tienes cualquier duda puedes contactar con nosotros a través del email info@lacasadelamaestra.com o llamarnos al 607 799 024.
CURSOS 2024/2025: Buscando el sentido de la Escuela


*Aquellas semanas en las que no hay cursos programados, tanto la Casa Grande como el Pajar están disponibles para alquiler vacacional.
Información y reserva personalizada escribiendo a info@lacasadelamaestra.com.
CONTACT
The Schoolteacher’s House
Vilavedelle – 33778 – Asturias
Phone: +34 607 799 024
Email: info@lacasadelamaestra.com
Legals
Legal notice
Privacy Policy
Cookie policy
© Copyright – La Casa de la Maestra